Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 13/02/2019
Impulsarán políticas transversales de atención a la población desde el Instituto Navarro para la Igualdad
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se han creado tres nuevas plazas estructurales que consolidarán la Unidad LGTBI del Instituto Navarro para la Igualdad. Conformada por dos personas Técnicas en Grado Medio (Igualdad) y una TAP rama jurídica, trabajarán en impulsar las políticas de atención a estas personas de manera transversal.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 12/02/2019
El Departamento de Derechos Sociales ha presentado el borrador del nuevo Plan que incluye 24 líneas estratégicas y 244 actuaciones, en ámbitos como la autonomía personal, salud, educación, empleo, participación social y accesibilidad universal
El Departamento de Derechos Sociales ha elaborado el nuevo Plan de Discapacidad de Navarra 2019-2022, con un enfoque de planificación basado en una metodología participativa, de manera que los distintos agentes involucrados en la matería han contribuido de forma activa en su elaboración.
El pasado fin de semana (9 y 10 de febrero) se celebró en Madrid la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES).
En ella, se ha aprobado la memoria de 2018 y el plan de trabajo de 2019. Además se han trabajado las enmiendas presentadas por los diferentes territorios al Reglamento de Régimen Interior (RRI).
También se han debatido y expuesto diferentes asuntos: estado de los
estatutos definitivos, gestión de la ventanilla única, aplicación de la nueva normativa de protección de datos, la situación de los colegios autonómicos...
Fin de semana de esfuerzo, trabajo, convivencia...
Con la llegada masiva de
niños/niñas y adolescentes migrantes, surgen afirmaciones erróneas sobre la falta de Educadoras y Educadores Sociales para formar parte de los equipos educativos que se están constituyendo para los
nuevos servicios. En algunas Comunidades Autónomas los/as responsables de las Administraciones han transmitido, a los Colegios Profesionales de Educadoras y Educadores Sociales del territorio, su
preocupación ante la comunicación, por parte de las entidades que se ofrecen para gestionar los nuevos centros de acogida, de la falta de dichos/as profesionales y la necesidad de cubrir sus plazas
con otros perfiles, por lo que las Administraciones se muestran “flexibles” a introducir “otras figuras profesionales del sector social”.
Es difícil sostener el
argumento de la ausencia de profesionales de la Educación Social teniendo en cuenta que en las últimas promociones universitarias se han titulado más de 2.000 Educadoras/es Sociales, sumadas/os a
las/os ya existentes, por lo que, atendiendo a los derechos y a la específica realidad de los MENA, es necesario e imprescindible que sea personal cualificado el que se contrate para esta
tarea.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 29/01/2019
Así lo han afirmado en la jornada: "La determinación de salvar vidas frente a la deshumanización de Europa", que ha tenido lugar en Civican
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, y el director de la ONG Proactiva Oper Arms, Óscar Camps, han abordado el problema de las personas refugiadas en su llegada a Europa y su rescate en el Mar Egeo y en el Mediterráneo, en una jornada bajo el título: "La determinación de salvar vidas frente a la deshumanización de Europa!, que ha tenido lugar en el Auditorio Civican, en Pamplona/Iruña
La Junta de Gobierno del Colegio, reunida en sesión ordinaria el 17/01/2019, ha acordado ampliar un mes más el plazo para la presentación de candidaturas para Junta de Gobierno y para formar parte de la Comisión de Garantías y Arbitraje, ya que no se ha presentado ninguna lista. Se actualiza el calendario electoral, que queda de la siguiente manera:
Puedes acceder a la información AQUÍ
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 16/01/2019
El presupuesto inicial ducplica el de 2015
El Servicio Navarro de Empleo - Nafar Lansare (SNE-NL) va a destinar este año 3.075.000 euros a empresas de inserción sociolaboral, un 28% más que en 2018, año en el que se autorizaron 2.4 millones, y el doble que en 2015, en el que el presupuesto inicial fue de 1.459.850 euros.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 10/01/2019
Los departamentos de Educación y de Derechos Sociales han diseñado un procedimiento conjunto deacogida que prioriza la educación y la integración social de menores no acompañados
Tienen entre dieciséis y diecisiete años y medio de edad, son mayoritariamente de origen marroquí (aunque hay alguno de Ghana o Eritrea) y todos, los 24, son chicos. Han llegado a Navarra sin adultos que los acompañen y sin conocer ninguna de nuestras lenguas propias. Para poder atender a este colectivo debidamente, desde Educación y el Departamento de Derechos Sociales se ha hecho un diseño conjunto de actuación. Se trata de una propuesta para asegurar la formación en competencias que permita, prevenir situación de marginación y pobreza, promover la integración social en el presente y en un futuro, la entrada en el mercado laboral a menores del extranjero.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 26/12/2018
Su objetivo es que el derecho a la igualdad
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se aprueba el proyecto de Ley Foral de igualdad entre mujeres y hombres. Su objetivo es promover las condiciones para que el derecho a la igualdad sea real y efectivo, en todos los ámbitos y etapas de la vida.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 10/12/2018
Se difundirá en redes sociales, medios online y villavesas, y por primera vez el Departamento ha apostado por llevar al cine la campaña que tiene como fin animar a los y las testigos a relatar estos casos
El departamento de Educación ha presentado esta mañana la campaña “Ikusitakoan-Cuéntalo” que tiene como fin sensibilizar al alumnado sobre la violencia escolar. A través de la misma se quiere animar a que las personas que de algún modo presencien esta violencia relaten las situaciones. El objetivo es por tanto, remarcar la importancia de no ignorar estas situaciones y ayudar a quienes las padecen. La campaña se llevará a cabo en redes sociales, medios online, villavesas y, por primera vez, el Departamento de Educación ha apostado por llevar la campaña también al cine.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
#Edusocontralaviolenciamachista
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 21/11/2018
El Ejecutivo foral anima a la ciudadanía a participar en la concentración que ha convocado este viernes, a las 12 horas, en la fachada del Palacio de Navarra
En el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Navarra quiere reconcoer la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo como la vulneración de Derechos Humanos más frecuentes en todas las sociedades del mundo, también en la nuestra.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 14/11/2018
Paralelamente, se ponen en marcha recursos educativos y de empleo, para la formación básica y laboral menores, orientada a la integración sociolaboral
El Departamento de Derechos Sociales, a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANDP), ha concluido el proceso de licitación para la gestión de 25 plazas mixtas de protección a las y los Menores Extranjeros no Acompañados (5 de ellas en régimen de primera acogida y valoración). Estas plazas se unen a otro recurso con 15 plazas puesto en marcha en el mes de octubre de este mismo año. Esta medida ha sido aprobada por el Gobierno de Navarra en su sesión de hoy.
La Junta de Gobierno del Colegio, reunida en sesión ordinaria el 22/10/2018, ha acordado ampliar un mes más el plazo para la presentación de candidaturas para Junta de Gobierno y para formar parte de la Comisión de Garantías y Arbitraje, ya que no se ha presentado ninguna lista. Se actualiza el calendario electoral, que queda de la siguiente manera:
Puedes acceder a la información AQUÍ
Con motivo del Día Mundial de la Juventud, que se conmemora el 17 de octubre, el CGCEES ha creado el hashtag
#Edusocontralapobreza para visibilizar en las redes sociales, especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 17 en la red de microblogging.
Puedes seguirnos en:
Twitter: NAGIHEOCOEESNA
Facebook: Nagiheo-Coeesna-Educadorxs-Sociales-Navarra
Lxs compañerxs del el Colegio de Sociología y Politología de Navarra están realizando estudio para identificar las necesidades formativas de las personas que trabajan en la facilitación a la participación ciudadana en la Comunidad Foral y conocer aspectos concretos de la formación en este ámbito.
Si estás interesado/a en participar en este estudio y colaborar con ellos/as en ampliar su base de datos, ponte en contacto antes del 31 de octubre mediante la siguiente dirección de correo:
estudioparticipacion@colsocpona.org
Lxs compañerxs de COPESEX en Extremadura, nos hacen llegar esta petición de apoyo para la integración de nuestra figura profesional dentro de un programa que han creado denominado Itaca para la lucha contra el abandono escolar...
Aprovechamos para adelantaros que esta misma semana, representantes de nuestro colegio mantendrán una reunión con la Consejería de Educación para abordar la inclusión de lxs educadores/as sociales en los centros educativos de la región...
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 10/10/2018
Recoge una mejor representación ciudadana y de los movimientos asociativos
El nuevo Consejo Navarro de Igualdad ha celebrado esta tarde su primera reunión, tras la renovación con la que se ha ampliado la representación de la ciudadanía y los movimientos asociativos.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 05/10/2018
La consejera Ollo ha entregado los diplomas al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Ayuntamiento de Leitza y Consorcio EDER
La consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, ha entregado este viernes los galardones a las entidades ganadoras del Concurso de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana, con el que el Ejecutivo ha querido reconocer proyectos que aporten conocimientos y herramientas para mejorar la democracia participativa.
Presentada la quinta convocatoria del Concurso de Proyectos de Educación Social “Memorial Toni Julià”. Una oportunidad para presentar proyectos e ir consolidando la visibilidad de ese saber hacer Educación Social.
El plazo para presentar los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2019.
Como es tradicional, esta nueva Edición se presenta en el marco de los actos de celebración del Día Internacional de la Educación
Social en Valencia el día 2 de Octubre de 2018.
Compartir lo que hacemos, nuestras prácticas y saberes, con la ciudadanía, objetivo primordial de estas convocatorias.
Acceso a las bases de la V convocatoria
¿Qué es el Concurso de Proyectos Socioeducativos Memorial Toni Juliá?"
Educación Social Navarra: Con motivo del Día Internacional de la Educación Social, que se conmemora el 2 de octubre, el CGCEES ha creado el hashtag #EDUSODAY2018 para visibilizar en las redes sociales, especialmente en Twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 2 en la red de microblogging.
Educación Social Navarra: #EDUSODAY2018: En esta edición queremos visibilizar todo lo posible nuestra profesión como “UN DERECHO DE LA CIUDADANÍA”, por ello os solicitamos la
elaboración de un vídeo (duración máxima 1 minuto) en el que se refleje la influencia o el papel de la Educación Social en vuestra vida: que os aporta, que hacéis por ella, en que contexto ejercéis
la profesión… lo que creáis conveniente.
Recordad: los vídeos deben subirse a las RRSS con el hashtag #edusoday2018, etiquetando el NAGIHEO/COEESNA y el CGCEES.
Puedes acceder aquí a los actos oficiales de celebración del #EDUSODAY2018
Acceso al Comunicado del CGCEES con motivo del Día Internacional de la Educación Social 2018
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 01/10/2018
Podrán optar entidades locales, grupos de acción local, organizaciones no gubernamentales de cooperación al desarrollo, asociaciones ciudadanas y entidades sin ánimo de lucro
El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales, ha aprobado una convocatoria de ayudas por un total de 80.000 euros para fomentar y promover la participación ciudadana en la Comunidad Foral de Navarra durante 2019.
Cinco jornadas reflejarán la lucha contra la pobreza desde diferentes puntos de vista como la educación, el género, la participación o la pobreza energética.
Organizadas por la Red de Lucha contra la Pobreza, la primera cita, con el título "La pobreza que se hereda. El papel de la educación", se celebrará este miércoles, día 3 de octubre, de 16:00 a 19:00 h, en Civican.
Puedes acceder al Programa o realizar la inscripción
“No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación”
Stuard Mill
La Junta de Gobierno del NAGIHEO/COEESNA ha convocado el proceso electoral para la renovación de los órganos de Gobierno del Colegio.
¿Has pensado en formar parte de la nueva Junta?
Toda la información del proceso ¡AQUI!
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 26/09/2018
Ha ofrecido una recepción en el Palacio de Navarra a esta organización, con motivo del 40 aniversario de su creación
La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha mostrado su agradecimiento y reconocimiento a la Asociación Teléfono de la Esperanza de Navarra por su trabajo desinteresado y comprometido de ayuda a “las personas que pasan por un situación de crisis emocional grave y urgente”, una labor que, según ha indicado, es cada vez más necesaria en la sociedad actual.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 21/09/2018
Expresa su “firme rechazo” a esta manifestación de violencia contra la mujer
El Gobierno de Navarra, con motivo de la conmemoración, este domingo del Día internacional contra la explotación sexual y la trata de personas expresa su “firme rechazo” a la explotación sexual y la trata de mujeres y niñas, una de las más crueles manifestaciones de la violencia contra las mujeres, que constituye una vulneración de sus derechos fundamentales.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 21/09/2018
Publicadas en el BON dos nuevas convocatorias para el desarrollo de este modelo empresarial
El departamento de Derechos Sociales destinará, a través del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, un total de 522.000 euros para la promoción y creación de empresas de Economía Social en 2018. La cuantía presupuestada en esta línea cuadruplica la destinada en los tres años anteriores, con ejecuciones anuales de entre 104.000 y 135.000 euros.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 20/09/2018
El texto está disponible en el portal de Gobierno Abierto y pueden presentarse aportaciones hasta el 18 de octubre
El Anteproyecto de Ley Foral para la Igualdad entre mujeres y hombres alcanza una nueva etapa antes de su tramitación parlamentaria y hasta el día 18 de octubre está abierto el plazo para la exposición pública, en el siguiente enlace del Portal de Gobierno Abierto.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 20/09/2018
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Valores del Deporte, se llevará a cabo con IBILI, ASPACE y ANFAS
El Instituto Navarro de Deporte y Juventud ha elaborado un programa para desarrollar diferentes actividades deportivas accesibles, enmarcado en el Plan de Valores del Deporte del Gobierno de Navarra que incluye el valor de la inclusión como uno de los requisitos indispensables para la buena práctica físico-deportiva desde la infancia hasta la edad adulta. La puesta en marcha de esta iniciativa correrá a cargo de tres asociaciones: la Asociación para el desarrollo de personas con alguna discapacidad física (IBILI), la Asociación Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias (ANFAS NAVARRA) y con la asociación ASPACE Parálisis Cerebral Navarra.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 18/09/2018
La implantación de un nuevo modelo de acogida y atención jurídica así como otras medidas complementarias se adoptaran en base a esta primera evaluación
El Ejecutivo foral ha presentado hoy las principales conclusiones de la primera evaluación de los recursos de atención a la violencia contra las mujeres en Navarra, realizada con el objetivo de analizar y valorar los recursos en funcionamiento, así como identificar posibles mejoras a fin de responder a las necesidades de mujeres en situación de violencia.
El documento ha evaluado las ayudas económicas que en materia de violencia contra las mujeres existen en la Comunidad Foral de Navarra, los recursos de acogida que integran al centro de urgencias, la casa de acogida y los pisos residencia y la asistencia letrada del Servicio de Atención Jurídica a las Mujeres.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 18/09/2018
ForoSalud plantea mejoras de coordinación y procesos asistenciales para que las personas sean “el centro de la atención”
Adoptar medidas para potenciar la autonomía de las personas afectadas por trastornos de Salud Mental y para favorecer su integración y el cumplimiento de sus derechos a nivel social, laboral y educativo ha sido la demanda más repetida en el ForoSalud que se celebra esta tarde en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 17/09/2018
La sesión de debate, que tendrá lugar el martes, está abierta a la participación por correo electrónico y redes sociales
Una treintena de pacientes de Salud Mental, representantes de asociaciones y profesionales de Enfermería, Psiquiatría, Psicología, Terapia Ocupacional y Trabajo Social participarán este martes en una nueva edición de ForoSalud, dedicada en esta ocasión a debatir y recabar propuestas de mejora asistencial en el área de Salud Mental. La sesión se enmarca en el proceso participativo puesto en marcha recientemente para definir el III Plan Estratégico de Salud Mental de Navarra 2019-2023, que tiene previsto aprobarse a finales de este año.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 30/08/2018
Los Servicios Sociales de Base o Mancomunidades de Servicios Sociales que quieran acogerse a esta ayuda podrán presentar su solicitud hasta el próximo 2 de octubre
Con el objeto de establecer una figura de referencia que favorezca la inclusión socioeducativa del alumnado y sus familias, el Departamento de Educación ha aprobado la convocatoria de ayudas a Servicios Sociales de Base o Mancomunidades de Servicios Sociales para la contratación de una persona promotora escolar o mediadora sociocultural que intervenga en los proyectos de inclusión socioeducativa de los centros escolares. El plazo para poder acogerse a esta convocatoria concluirá el próximo 2 de octubre.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 07/05/2018
Con un aumento presupuestario de 40.000 euros, se ha posibilitado ampliar las horas de atención, las áreas de actuación y el personal contratado
El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad ha renovado el convenio que desde hace dos años mantiene con Kattalingorri, para la prestación del servicio público de atención LGTBI+ de Navarra Kattalingune durante el año 2018.
Las prácticas restaurativas estudian cómo generar capital social y alcanzar una disciplina social a través del aprendizaje y toma de decisiones participativas. Ponen el acento en el desarrollo de la comunidad, fortaleciendo sus vínculos y, cuando hay conflicto y tensión, buscando reparar el daño asumiendo responsabilidades y con ello fortaleciendo relaciones.
Desde la óptica restaurativa se aborda el conflicto no sólo de manera reactiva, sino también proactiva. Se entiende que no es necesario esperar a que surja el conflicto para poder comenzar a intervenir. Y es que como bien explica el distinguido profesional de este ámbito, Dominic Barter: "La gente tiene en sus casas cocinas, porque tiene la necesidad de alimentarse, nutrirse. La gente no espera a que el hambre aparezca para construir una cocina. Entonces, por qué esperar a que los conflictos surjan para construir un espacio de diálogo donde las personas sean escuchadas, si ser escuchado es, como la alimentación, una necesidad de todo ser humano".
Este taller tiene como objetivo dar a conocer las prácticas restaurativas, explicando cual es su enfoque, y tratando de aportar algunas de sus técnicas y herramientas que puedan resultar útiles en los diversos puestos de intervención de los/las educadores/as sociales.
Aunque el taller es gratuito, por motivos de organización te pedimos que hagas la inscripción AQUÍ, por favor.
Fecha: 13 de septiembre, jueves, de 17:00 a 20:00 h
Lugar: Sala 6 del Civivox Condestable (c/ Mayor, 2 - Pamplona)
El próximo 5 de septiembre, en horario de 17:00 a 19:00 h, realizaremos en Pamplona, un taller introductorio a la Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas de la mano de Bani Maya de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar.
Este curso es gratuito, pero por motivos de organización te pedimos que te inscribas AQUÍ. Plazas limitadas.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 30/08/2018
Entre los objetivos, se efectúa una especial incidencia en la juventud gitana, alcanzando al 100% de la población menor de 30 años en situación de desempleo
La directora general de Inclusión y protección social, Gema Mañú, la directora gerente del Instituto de Salud Pública, Mari José Pérez Jarauta y el director general de Educación, Roberto Perez Elorza, han presentado este jueves el borrador de la Estrategia para el desarrollo de la Población gitana en Navarra 2018-2021. Documento por el que el Gobierno de Navarra adquiere el compromiso de incrementar el éxito académico del alumnado gitano en un 15%, reducir el absentismo escolar en al menos un 7%, facilitar el acceso al empleo del 100% de las personas menores de 30 años así como reducir las desigualdades en materia de salud a través de diferentes acciones educativas, alcanzando a 3.000 personas de este colectivo. La presentación ha contado también con la presencia de diferentes representantes de las Entidades gitanas de Navarra.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 07/08/2018
Ha adjudicado un contrato de asistencia técnica para adecuar la metodología a las nuevas situaciones sociales y a distintos modelos de actuación de la administración y organizaciones del tercer sector que trabajan en la protección a la infancia
El Departamento de Derechos Sociales, a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANDP), ha concluido el proceso de licitación para actualizar el II Manual de Intervención en Situaciones de Desprotección Infantil. El documento mejorará el uso de los recursos públicos al ofrecer un sistema común tanto para los tres departamentos del Gobierno de Navarra implicados en la protección a la infancia como para el resto de entidades que trabajan en este ámbito.
Con motivo del Día Mundial de la Juventud, que se conmemora el 12de agosto, el CGCEES ha creado el hashtag #ESjuventud para visibilizar en las redes sociales, especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 12 en la red de microblogging.
Puedes seguirnos en:
Twitter: NAGIHEOCOEESNA
Facebook: Nagiheo-Coeesna-Educadorxs-Sociales-Navarra
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 01/08/2018
Esta semana se ha puesto en marcha el nuevo servicio con 12 profesionales que se suma a los ya existentes en Tudela, Estella-Lizarra, Tafalla y Pamplona-Iruña
El departamento de Derechos Sociales, a través de la Agencia Navarra y Autonomía y Desarrollo, ha puesto en marcha esta semana el nuevo equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia (EAIA) que atenderá a los niños y niñas, adolescentes y familias de la Comarca de Pamplona, zona norte y noreste de Navarra. Con la incorporación de este equipo, se extiende la cobertura de este servicio a toda la geografía de la Comunidad Foral, añadiéndose este a los ya existentes en las zonas de Tudela, Estella-Lizarra, Tafalla y Pamplona / Iruña.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 23/07/2018
El Vicepresidente Laparra ha destacado que en materia de empleo, Navarra cuenta con 24.268 personas más afiliadas a la seguridad social y 10.857 menos en desempleo que hace tres años, “lo que es un mérito de toda la sociedad”
El consejero Miguel Laparra ha realizado hoy un balance muy positivo de los tres años de trabajo de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y del cambio de Ejecutivo, “evidenciado”, según ha indicado, en una “mejora generalizada” de los indicadores de resultados con los que trabaja el departamento: 10.857 personas menos en paro, con la tasa de desempleo más baja de todo el Estado; 4.367 personas dependientes más atendidas (un incremento del 50%); 10 millones más destinados a complementar las pensiones de viudedad y resto de pensiones bajas (con 6.000 personas con pensiones bajas más con derecho a este complemento gracias a la nueva ley); reducción de un 7,8% de la tasa de riesgo de pobreza siendo la Comunidad Autónoma con menor pobreza de España y habiendo disminuido más del doble que la media española; impulso a la mayor inversión nunca hecha en Navarra para la promoción de 524 viviendas públicas de alquiler social; o un incremento del 20,33% de los recursos destinados a políticas de infancia y familia.
Ayer, 17 julio de 2018, en Madrid, se procedió a la firma del III Convenio Colectivo Estatal de Reforma Juvenil y Protección de Menores.
Este acuerdo es fruto del trabajo de los/as integrantes de la Mesa de Negociación compuesta por representantes de las Organizaciones Sindicales y de la Patronal.
El CGCEES agradece a los miembros de la Mesa de Negociación su trabajo y esfuerzo para que este Convenio incluya la figura profesional del/la Educador/a Social.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata, que se conmemora el 30 de julio, el CGCEES ha creado el hashtag #Edusocontralatrata para visibilizar en las redes sociales, especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 30 en la red de microblogging.
Puedes seguirnos en:
Twitter: NAGIHEOCOEESNA
Facebook: Nagiheo-Coeesna-Educadorxs-Sociales-Navarra
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 17/07/2018
El presupuesto, que sube un 34,6% en comparación con 2017, se repartirá entre 27 entidades que desarrollarán 30 proyectos
El Departamento de Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Inclusión y Protección social, ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que tengan como finalidad la inclusión social y la promoción social de grupos más vulnerables durante el presente año 2018.
Los 1.213.310,00 euros se repartirán entre un total de 27 entidades sociales lo que permitirá la implementación y el desarrollo de 30 proyectos en alguna de las modalidades que contempla la convocatoria.
La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, ha publicado la Convocatoria del Premio Tomás Belzunegui 2018, que promueve una imagen de de la presonas mayores sin estereotipos ni prejuicios.
Puedes acceder a las bases del concurso AQUÍ.
Todas las modalidades tienen como plazo de entrega de trabajos el día 11 de noviembre de 2018; excepto la modalidad Juvenil, cuyo período de participación coincide con el curso escolar y que en septiembre se hará pública la convocatoria.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 04/07/2018
El proyecto será remitido al Parlamento de Navarra para su tramitación y debate el próximo otoño
El Gobierno de Navarra en su sesión de hoy ha aprobado el proyecto de Ley Foral de Reforma de la Administración Local de Navarra que será remitido ahora al Parlamento para su tramitación y debate el próximo otoño. El proyecto es resultado de un intenso proceso participativo de más de dos años que culminó el pasado 22 de junio con la aprobación mayoritaria del texto por parte de las entidades locales que se reunieron en asamblea de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.
Este miércoles 20 de junio de 2018, representantes del Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra / Nafarroako Gizarte Hezitzaileen Elkargo Ofiziala (NAGIHEO/COEESNA) y del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), quienes durante varios días mantendrán reuniones de trabajo, han manenido una sesión de trabajo con la Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Navarra.
Esta reunión de trabajo había sido solicitada previamente, en función del reglamento de la cámara, por representantes de grupos políticos, al objeto de conocer la opinión de las Educadoras y
Educadores Sociales sobre el apoyo a una Ley de Regularización de la Profesión de Educación Social.
Por los profesionales de la Educación Social han estado presentes en la Comisión de Derechos Sociales Fran del Buey Fernández, Carmen Rey Porcel, Xavier Puig Santulària, Marisa Aristu Areogapita,
Olga Beortegui Martínez, Lourdes Menacho Vega.
La Comisión de Derechos Sociales del Parlamento de Navarra está compuesta por los grupos Geroa Bai, EH Bildu, Podemos Ahal Dugu, IE, PSN, UPN y PPN, quienes han estado presentes, con la ausencia de
PPN, e intercambiado opiniones con los representantes de la Educación Social.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 22/06/2018
El valor de la igualdad y el derecho a la diferencia centran esta primera acción del Ejecutivo foral en torno a la jornada que se celebra el próximo día 28
El Gobierno de Navarra ha presentado esta mañana la campaña puesta en marcha en torno al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI. “Somos igual de Diferentes / Berdintasunean, denok desberdin” es el lema de la primera campaña de sensibilización realizada por el ejecutivo foral para conmemorar este día y pretende poner en valor la igualdad desde el derecho a la diversidad y a la diferencia.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 22/06/2018
El documento pretende articular la colaboración e impulsar el trabajo en red con las Entidades Locales
La Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo y el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos Pablo Azcona han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para el impulso de las políticas de igualdad en el ámbito local.
Puedes beneficiarte de una de estas tres opciones:
1.TRAE A UN/A EDUCADOR/A SOCIAL AL COLEGIO, Y DISFRUTA DE UN DESCUENTO EN TU CUOTA*
BENEFICIOS PARA EL/LA COLEGIADO/A.
Cualquier persona colegiada que “traiga” a Colegiarse a un/a Educador/a Social no colegiada/o, durante esta campaña, podrá disfrutar de un 50% de descuento en su Cuota Colegial durante un año (Descuento de 72 € para personas en activo, y de 36 € para personas en situación de desempleo).
BENEFICIOS PARA LA PERSONA QUE SE VA A COLEGIAR.
La Educadora o Educador Social recién llegada/o al Colegio, a través de esta campaña, no pagará la Cota de Alta del Colegio (Descuento de 95€).
¿QUÉ HAY QUE HACER?
Tanto el/la Colegiado/a como la persona que se va a colegiar deberán firmar una hoja que se añadirá a la Documentación de Colegiación.
2. ¿HAS TERMINADO DE ESTUDIAR EDUCACIÓN SOCIAL?*
BENEFICIOS
Si hace tres años o menos que terminaste de estudiar la Diplomatura o Grado en Educación Social, ¡¡¡no pagues cuota de alta!!!
3. ¿HAS ESTADO COLEGIADA/O ANTERIORMENTE EN EL NAGIHEO/COEESNA?*
BENEFICIOS
Si quieres reincorporarte como colegiada o colegiado al NAGIHEO/COEESNA, ¡¡¡no pagas cuota de alta!!!
*CAMPAÑA VÁLIDA DEL 12 ABRIL HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2018.
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemora el 20 de junio, el CGCEES ha creado el hashtag #educacionsocialesacogida para visibilizar en las redes sociales, especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 20 en la red de microblogging.
El próximo 18 de junio, en horario de 19:00 a 21:00 h, realizaremos en Pamplona, un taller introductorio a la Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas de la mano de Bani Maya de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar.
Este curso es gratuito, pero por motivos de organización te pedimos que te inscribas AQUÍ. Plazas limitadas.
Con motivo del Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, que se conmemora el 15 de junio, el CGCEES ha creado el hashtag #educarenlosbuenostratos para visibilizar en las redes sociales, especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 15 en la red de microblogging.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 13/06/2018
Invertirá 30.000 euros en la adquisición de maquinaria para desarrollar una nueva línea de etiquetado de envases en su centro de empleo
El Departamento de Derechos Sociales, a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) y de su directora gerente, Inés Francés, ha firmado un convenio este miércoles con AMIMET, Asociación de personas con discapacidad de la Ribera, representada por su presidente Enrique Burgos.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 12/06/2018
En el encuentro se ha dado a conocer el informe anual así como algunos proyectos en los que trabaja el INAI
La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha presidido esta tarde la reunión de la Comisión Permanente del Acuerdo interinstitucional en materia de violencia contra las mujeres, en la que se ha presentado el Informe Anual de seguimiento y evaluación del Acuerdo.
Ayuntamiento de Pamplona Ayuntamiento de Arguedas
Ayuntamiento de Tudela Ayuntamiento de Larraun
Ayuntamiento del Valle de Egüés Ayuntamiento de Arakil
Ayuntamiento de Tafalla Ayuntamiento de Basaburua
Ayuntamiento del Valle de Allín
Ayuntamiento de Berriozar Ayuntamiento de Murillo El Cuende
Ayuntamiento de Noáin (Valle de Elorz) Ayuntamiento de Arantza
Ayuntamiento de Baztan Ayutamiento de Ituren
Ayuntamiento de Cirauqui
Ayuntamiento de Corella Ayuntamiento de Guesálaz-Gesalatz
Ayuntamiento de Alsasua Ayuntamiento de Mañeru Ayuntamiento de Lodosa Ayuntamiento de Ergoiena
Ayuntamiento de Viana Ayuntamiento de Ancín
Ayuntamiento de Beriáin Ayuntamiento de Zubieta Ayuntamiento de Orkoien Ayuntamiento de Eulate
Ayuntamiento de Sada Ayuntamiento de Orbaizeta Ayuntamiento de Leitza Ayuntamiento de Cabredo
Ayuntamiento de Puente La Reina-Gares Ayuntamiento de Orbara
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 07/06/2018
Destaca su carácter garantista con el fin de dotar a toda la ciudadanía de autonomía e igualdad de oportunidades
El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy por unanimidad la Ley Foral de Accesibilidad universal, una Ley que destaca por su carácter garantista, según subraya su principal artífice, la consejera de Presidencia, Función Pública, Justicia e Igualdad, María José Beaumont: “Es una Ley muy garantista que, mirando lo primero por los derechos de las personas, articula los mecanismos necesarios para garantizar el ejercicio de esos derechos en condiciones de igualdad y no discriminación”.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 06/06/2018
Ha abierto el Primer Encuentro Nacional que concentra en Pamplona a 80 profesionales de la inspección, procedentes de 15 comunidades autónomas
La Presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha subrayado la relevancia de la labor inspectora de la administración para garantizar unos servicios sociales de calidad para la ciudadanía.
Boletín de Noticias del Gobierno de Navarra 04/06/2018
Ha conocido las labores del ejecutivo en materia de Igualdad
El Consejo Navarro de Igualdad ha celebrado esta tarde su última reunión antes de la modificación aprobada el pasado 11 de abril que organiza un nuevo Consejo más participativo. La reunión, presidida por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo, ha sido celebrada en la localidad navarra de Altsasu.
El 11 de mayo de 2018 se celebró, en la Universidad de Murcia, la defensa de esta tesis doctoral a cargo de la educadora social Gema Belchí Romero, que estuvo acompañada por representantes del CPESRM y del CGCEES.
Con este documento se reivindica la profesión en el ámbito de las personas mayores, revalorizando, visibilizando, aportando credibilidad y contribuyendo a la profesionalización del educador y la educadora social, al tiempo que se pone de manifiesto la necesidad del profesional de la Educación Social por sus funciones, la repercusión positiva y el cambio que supondría su inclusión en el ámbito de las personas mayores y las instituciones que atienden a éstas.
Puedes descargar la tesis aquí.
La educadora social y pedagoga Soledad Hernández Hernández presentó, el viernes 18 de mayo de 2018, su tesis doctoral en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con el título: El centro Santo Anxo. Una respuesta para menores en dificultad y conflicto social.
La tesis ha estado dirigida por Antón Costa y José Antonio Caride (Universidad de Santiago de Compostela -USC-), quienes han expresado que es un
trabajo importante para la Educación Social. Nos llegan también opiniones de que es una tesis con mucho compromiso. En ella se ha dado voz también a los chicos y chicas de la residencia, centro Santo
Anxo, donde trabajó durante muchos años. Actualmente trabaja con menores en A Coruña.
Puedes descargar la tesis aquí
Con motivo del Día Internacional de las niñas y niños víctimas inocentes de agresión que se conmemora el 4 de junio, desde el CGCEES y los colegios profesionales que lo
forman, se ha creado un hashtag #EdusoInfancia para visibilizar en las redes sociales,
especialmente en twitter, las aportaciones de la Educación Social, que esperamos el día 4 en la red de microblogging.
Esperamos vuestra aportaciones el día 4 en la red de microblogging.
Puedes seguirnos en:
Twitter: NAGIHEOCOEESNA
Facebook: Nagiheo-Coeesna-Educadorxs-Sociales-Navarra
La presidenta del Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra, Marisa Aristu Aeropagita, y la jurista Olga Beortegui Martínez, han hecho entrega hoy a la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez Igarza, el borrador de sendas leyes que tratan de regular y ordenar la figura de las y los educadores sociales.
Según ha explicado Marisa Aristu, “se trata de un borrador para que se estudie la propuesta y de la ley que pretende ordenar la profesión y Navarra, y trasladar también la Ley al Congreso para que se debata allí”, ha explicado. Por esta razón se ha hecho entrega a la presidenta del Parlamento de dos borradores, uno de ámbito autonómico y otro estatal.
“Actualmente ninguna autonomía tiene una ley al respecto, tampoco a nivel estatal existe, por lo que seríamos pioneras. Sabemos que Galicia, La Rioja y Baleares están estudiando su redacción, pero no está hecha”, ha matizado Olga Beortegui.
Hace un año, en junio de 2017, el Parlamento de Navarra aprobó una declaración institucional que recogía el apoyo de la Cámara a la profesión como “que cubre necesidades y demandas de la ciudadanía y genera cambios sociales a través de la educación”. La misma declaración se comprometía a “instar al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a la creación de una Ley de Regularización de la Profesión de Educación Social”.
Es precisamente al amparo de esta declaración por lo que ahora presentan dicha propuesta. La presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez Igarza, se ha comprometido a trasladarla a los grupos parlamentarios así como a la Comisión de Derechos Sociales, donde ya comparecieron las representantes del Colegio en una sesión de trabajo.
Aparición de la noticia en medios:
Fotos y texto: Parlamento de Navarra