Ponente
Elisa Arbizu Labarta. Mediadora y facilitadora de Prácticas Restaurativas
Fecha
13 de septiembre, jueves, de 17:00 a 20:00 h
Lugar
Sala 6 del Civivox Condestable (c/ Mayor, 2 - Pamplona)
Las prácticas restaurativas estudian cómo generar capital social y alcanzar una disciplina social a través del aprendizaje y toma de decisiones participativas. Ponen el acento en el desarrollo de la comunidad, fortaleciendo sus vínculos y, cuando hay conflicto y tensión, buscando reparar el daño asumiendo responsabilidades y con ello fortaleciendo relaciones.
Desde la óptica restaurativa se aborda el conflicto no sólo de manera reactiva, sino también proactiva. Se entiende que no es necesario esperar a que surja el conflicto para poder comenzar a intervenir. Y es que como bien explica el distinguido profesional de este ámbito, Dominic Barter: "La gente tiene en sus casas cocinas, porque tiene la necesidad de alimentarse, nutrirse. La gente no espera a que el hambre aparezca para construir una cocina. Entonces, por qué esperar a que los conflictos surjan para construir un espacio de diálogo donde las personas sean escuchadas, si ser escuchado es, como la alimentación, una necesidad de todo ser humano".
Este taller tiene como objetivo dar a conocer las prácticas restaurativas, explicando cuál es su enfoque, y tratando de aportar algunas de sus técnicas y herramientas que puedan resultar útiles en los diversos puestos de intervención de los/las educadores/as sociales.